Trabajo de Campo





Trabajo de Campo
Empresa: Heladería Grido
Integrantes:
  • Acosta, Ayelén
  • Acuña, Micaela
  • Acuña, Natalí
  • Almada, Marianela
  • Candusso, Bárbara
  •  
Comisión: Cátedra C (Díaz); Comisión 17 a 19 hs. Gabinete 3. Prof: Sandra Ramallo




II.Presentación de la empresa y del área relevada:
Empresa: Heladería Grido.
Actividad: Distribución y venta de helados (en toda su variedad)
Casa Central: Perico, Jujuy
Sucursales: 3 en el interior de Jujuy
Descripción: Es un pequeña empresa, dedicada a la distribución de helados en distintos puntos de la provincia de Jujuy,
Historia:
Rueda Elvio, ciudadano de Perico, Jujuy; estudiaba la carrera de licenciatura de Administracion de Empresas en la Facultad de Ciencias Economicas de la Universidad Nacional de Córdoba.
A partir de tercer año de avanzado sus estudios, comenzó a trabajar en un heladería Grido de la ciudad de Córdoba, de la mano de un gran amigo de su padre, el cual era dueño del negocio; con el transcurso de los años allí adquirió la suficiente experiencia con respecto al mercado.
Una vez concluidos sus estudios regreso a sus pagos; observo allí la demanda insatisfecha y aprovechando sus conocimientos en el rubro, decidió comenzar su negocio de “Heladería Grido”.
Al ser este un producto conocido y de gran prestigio por su calidad, propicio un rápido conocimiento y aceptación por parte de sus clientes, tal es así que actualmente cuenta con tres sucursales mas. 
También cabe destacar que ya hace 15 años que se encuentra en el mercado y aspira a seguir creciendo y esparciéndose por todo Jujuy.
Funciones: Heladería Grido crece y se desarrolla ofreciendo calidad y calidez en cremas heladas, deliciosas, saludables y seguras. La calidad, servicio, integridad, integración, compromiso y progreso son la base estable y guía para tomar decisiones y ejecutar sus funciones. Se encarga de la venta de helados en el local ya mencionado como así también el traslado del mismo (delivery).


III.Objetivos y planificación del trabajo

El objetivo principal de la tecnología de la información y sus herramientas creativamente aplicadas en una organización real (con o sin fin de lucro) es generar nuevos negocios, mejorar el posicionamiento de la organización en el mercado, maximizar beneficios, aumentar rentabilidad y minimizar costo. Pero en nuestro caso se trata de investigar y analizar la importancia de la Tecnología en una empresa y cómo la misma puede influir significativamente en el funcionamiento de esta. se puede decir que lis objetivos del Trabajo de Campo son: recabar información y material empírico que permite especificar problemáticas teóricas y resconstruir la organización y la lógica propia de los grupos sociales. 


I.V Detalle del relevamiento efectuado


Evaluación de la complejidad del ambiente IT
Encuesta realizada:
1. ¿Con qué hardware cuenta actualmente la empresa?
Respecto al hardware actual, la misma incluye a las computadoras utilizadas en la actividad diaria de dicha empresa, las cajas registradoras, los freezer, heladeras, generador de energía eléctrica, aires acondicionados y pantallas de televisor.

2. ¿Cuenta con algún software de base? Sistemas operativos de la empresa.
Esta empresa cuenta con un importante sofware llamdo “software Grido 2008” (la próxima edición va a ser lanzada en la temporada 2012), la misma consiste en determinar el stock, el costo de mercadería vendida y ganancia de la empresa una vez ingresados los datos de mercadería del mismo.

3. ¿Que tipos de redes y telecomunicaciones abarca la empresa?. ¿Como utiliza la misma para afianzar la relación con el cliente?
La empresa cuenta con servicios de Internet WIFI, la cual puede ser utilizada por los clientes, personal y dueño; la misma permite mantener en contacto las computadoras utilizadas en la organización, dando la posibilidad de compartir información entre dichos ordenadores.
Esta sucursal lanzó un nuevo sistema de autogestión de pedidos vía telefónica, herramienta con la que apunta a dinamizar el proceso de compras domiciliarias y reducir los tiempos de espera a la hora de ordernar. El sistema, al cual se accede llamando al un 0800 de alcance nacional, o a los números locales, de acuerdo a cada localidad, debutó días atrás en fase de prueba, y desde hoy ya funciona oficialmente tras una fase de ajustes para su mejor operatividad. Dicha organización siempre ha trabajado en pos de simplificar a sus clientes el acceso a sus productos. En ese marco, están seguros de que esta herramienta será una gran sorpresa para la gente y les permitirá canalizar gran parte de las llamadas que hoy en horario pico pueden llegar a demorarse, minimizando así los tiempos de espera.
La empresa estima que en el corto plazo de 1 a cada 4 clientes harán sus pedidos de delivery por la vía de la autogestión, incrementándose esta cifra aún más cuando se aproxime la temporada de verano.
También se implementó un nuevo sistema online de pedidos por delivery; el cual permite adquirir un listado de productos a través de una página de Internet, recibiendo el comprador un mensaje de texto informándole si su pedido está en camino; dicho sistema minimiza tiempos de espera.

4.¿Como utiliza la tecnología informática en la actividad de la organización?
En la organización nos encontramos con procesos que están altamente vinculados con la IT, las cuales son: detalle de mercadería entrante a la empresa (dicha mercadería pasa por un exhaustivo control y registro, la cual, dicha información queda almacenada en la unidad operativa del ordenador, permitiendo así establecer un stock.) y detalle de la salida de mercadería (al asentar dicha acción, el software instalado en el ordenador del operador de la organización, nos lanza instantáneamente el costo de mercadería vendida, la ganacia de la empresa y del stock restante)

5. ¿Cuenta con algún sistema de aplicación?
El software utilizado en la actividad principal del ente fue adquirido por terceros, no fue creado por la organización, sino que fue vendido por terceros e impuesto por dueños mayoritarios para el mejor control de mercadería, ganacia, stock. Al ser comprado, el dueño de la franquicia tiene acceso al código fuente y libre uso del mismo, el cual es de uso primordial en dicha actividad, y sin el mismo no sería posible realizar dichas ventas. Este programa esta implementado en español, permitiendo un mayor entendimiento del mismo, como así también una mejor utilización; la misma proporciona una confiable base de datos.
Al referirnos al nivel de integración de las aplicaciones, vamos a identificar aquellas aplicaciones integradas en la misma base de datos; afirmando asi que los operadores están comunicados a través de una red de Internet, permitiendo obtener datos de ambos operadores y simplificar la tarea.

6. ¿Podría brindarnos algunos estadísticos acerca de las ventas?
Al ser un sistema de aplicación, donde se resgistra tanto entrada como salida de mercadería, se podría establecer un promedio mensual de ventas netas, donde podemos afirmar que en temporada alta las ventas rondan una media de $xxx, mientras que en temporada baja, las ventas promedios de asemejan en $xx.

7. ¿Tiene problemas con la eficiencia del software?
No existen dichos problemas, el ordenador es lo bastante suficiente como para soportar las operaciones requeridas por el usuario.

8. ¿Requiere actualizaciones su aplicación? ¿Qué medidas toma para proteger la información  que dicha aplicación contiene?.
Al poseer un software de años anteriores, eso requiere ir actualizando el mismo, el cual es provisto por la firma.
Dicho software no presenta dificultades a la hora de procesar datos, inclusiver el software más antiguo es muy eficaz en estas fechas conociendoaun la demanda que existe. Para evitar pérdidas de información por falta de suministro de energía eléctrica para salvaguardar aquellos casos en donde ocurran cortes de luz, como así también de procurar que la mercadería jamás pierda la cadena de frío.

9. ¿Todos sus empleados tienen acceso a la aplicación de software?
El único personal que posee acceso a la aplicación y a toda la información disponible son los encargados de cada surcusal y el dueño de la heladería; los mismos tienen un código clave o contraseña que les permite ingresar en cada máquina de la organización.

10. ¿Qué tipo de topología utiliza?
En estos momentos estamos utilizando el sistema Bus ya que la empresa tiene pocas máquinas y todas ellas se comunican a través del mismo canal, la opción de este tipo de red con el objetivo de incrementar terminales operativas.

Política, normas y procedimientos:
Aspectos evaluados
Comentarios
Administracion IT.
Grado de formalización:
Grado de aplicación efectiva:
Nivel de actualización:
Otros:
Alta

Alta
Alta
Operaciones.
Grado de formalización:
Grado de aplicación efectiva:
Nivel de actualización:
Otros:
Media

Alta
Media
Proceso de desarrollo de software.
Grado de formalización:
Grado de aplicación efectiva:
Nivel de actualización:
Otros:
Alta

Alta
Media



Las políticas aplicadas en la empresa están claramente definidas, como la vestimenta, días por enfermedad, días personales, días por funeral, ausentismo por muerte, uso de los baños, etc. Lo que permite trazar una excelente guía para el correcto funcionamiento, en marco dentro del cual el personal operativo pueda obrar para balancear las actividades.
Su importancia radica en que representa un recurso técnico para ayudar a la orientación del personal y también ayuda a declarar políticas y procedimientos, o proporcionar soluciones rápidas a los malos entendimientos y a mostrar cómo puede contribuir el empleado al logro de los objetivos del organismo.